Entre 1937 y 1938 el ejército republicano ubicó cuatro campos de aviación en la zona del Penedès para defenderse de los bombardeos fascistas y apoyar a la línea de frente. El conjunto se llamó el Avispero de la Gloriosa y el de Santa Margarida i els Monjos fue el más importante. Hoy el CIARGA, localizado donde se encontraba el antiguo aeródromo, constituye un espacio de Memoria Histórica y de dinamización de la Memoria Democrática en el Penedès, que dedica su atención al protagonismo que tuvo el uso de la aviación durante la Guerra civil.
La visita al CIARGA se articula en dos partes, la visita al espacio expositivo donde abundan fuentes documentales de primera mano, interactivos y maquetas a escala de los aviones, y la visita al Refugio del Serral. Ambos espacios permiten profundizar en el impacto que la aplicación de la guerra aérea tuvo sobre el Penedès y el Plan de Defensa Antiaérea articulado por la República.
Visitas express
Sábados y festivos a las 11h y las 12:30h
Domingos a las 11h y las 13h
¿Qué incluye?
- Visita guiada de 30 minutos en el espacio expositivo que introduce los contenidos del centro y da las claves para un mejor aprovechamiento de la visita libre.
Dirección:
Avenida
Av. Palrufiana, 74
08730
Barcelona
España
GPS:
41.32493268139762
1.6550795627885466
Condiciones generales
- La actividad no requiere un mínimo de asistentes para su realización.
- La actividad se realiza en catalán y español.
Política de cancelación
- En caso de cancelación se debe comunicar en un mínimo de 48 horas de antelación.
Cambio de fecha
- La actividad se realiza en fechas cerradas, los sábados, domingos y festivos.
- En caso de cambio de fecha se debe notificar en un mínimo de 48 horas de antelación.
Otras consideraciones
Qué debe saber para visitarnos?
- Recomendamos que antes de venir, nos lo haga saber a través del correo electrónico ciarga@ciarga.cat o al teléfono 669 28 75 39, indicando la hora y la fecha en que planea venir.
- La visita se puede hacer individualmente o en grupos de convivencia.
- Es obligatorio el uso de la mascarilla, tanto por los adultos como los niños en el espacio interior y exterior del recinto del centro.
- Hay que respetar la distancia física de 1,5 metros, y seguir las indicaciones del personal del museo para evitar el contacto.
- Antes de entrar en el centro tendrán que lavarse las manos.
- El recorrido la visita estará señalizado en el suelo.
- No se podrá hacer uso de pantallas táctiles ni auriculares.
- La tienda del centro estará abierta.
- Para la reserva de visitas guiadas póngase en contacto con el centro y os informaremos sobre las nuevas medidas adopta para su realización.
- Dispondrá de toda la normativa en la misma entrada del museo. Asimismo, el personal que le atenderá en la recepción puede informar sobre cualquier duda sobre el nuevo funcionamiento de las visitas al centro.